233 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTABIANCO E NEROICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIGLI UCCELLI vol. 3LILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di La Casa Encendida

Totale: 192

Perplejidad ante un mundo incierto, con Francisco Jarauta

Si antes resultaba difícil imaginar cómo sería la sociedad del futuro, ahora los interrogantes se hacen más inciertos y las respuestas más imprecisas. En este marco de inseguridad, ha crecido la conciencia de una nueva vulnerabilidad.
Frente a un ingenuo darwinismo social, abanderado por las previsiones edificantes y optimistas de ciertos pensadores sociales, se ha instalado en nuestra sociedad una nueva forma de pesimismo que afecta a las raíces mismas del proyecto moderno y sus declinaciones históricas.
La confianza que creció en el culto a la razón y en ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Episodio 2: México, la guerra fantasma (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

La situación de violencia que vive México es similar a la de una guerra no internacional y no declarada. Se registraron 93.212 desaparecidos en 2021 y 350.000 homicidios, el 48% con armas de fuego. El narcotráfico es el cáncer del país. Durante su primera estancia en México, Cecilia Ballesteros trabajaba para un medio de investigación. En este episodio nos relata los riesgos del oficio en ese país, que son más altos incluso que en la guerra de Ucrania para los periodistas. La vida de los periodistas queda en manos de los narcotraficantes, una justicia ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Madrid: Una incubadora de desequilibrios sociales y territoriales

El modelo de desarrollo urbano imperante favorece desigualdades económicas y sociales en las ciudades que afectan al nivel de renta, la distribución espacial de nacionalidades o culturas o la calidad del espacio urbano. Fuertes desequilibrios que, en el caso de Madrid, se manifiestan tanto entre sus barrios como en relación con otras ciudades de la región.
Combatir estas desigualdades sociales y territoriales para reducir los desequilibrios que tan gravemente atentan contra la equidad y la cohesión social parece un objetivo insoslayable que ya no admite ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Ecooo, la energía no lucro - Mario Sánchez-Herrero

Porque el mundo necesita energía no-lucro. *Madrid Emisiones Cero - Compromiso con el Clima es un evento organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, Democratic Society (DemSoc), el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), y el proyecto europeo Madrid Deep Demonstration of Healthy and Clean Cities del EIT Climate-KIC.

Visita: www.lacasaencendida.es

Lo comestible y lo común: nuevos paradigmas más allá de lo humano (Ágora climávora)

Lo que comemos tiene impacto social, ambiental y político.
Inauguración del programa a cargo de La Casa Encendida, Cooking Sections y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (PEUE).
Con las siguientes intervenciones:
Relaciones entre humanos y no humanos (derechos de los no humanos a evitar la escorrentía de fertilizantes)
Con María Teresa Vicente Giménez, profesora titular de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de derechos humanos y derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia. Después de ejercer la abogacía entre ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Adaptación y economía (¡Despierta! El planeta te necesita 2022)

El cambio climático obliga a repensar el sistema económico. Frente a los que creen que el desarrollo sostenible es posible, algunos afirman que nos dirigimos al colapso y otros que solo podemos desacelerar la economía para proteger los ecosistemas, reducir las emisiones y dirigir la sociedad a una sostenibilidad regenerativa.
Pero, ¿estaríamos preparados para asumir estas nuevas condiciones? ¿cómo se relaciona esto con nuestra necesidad de adaptación? ¿cómo incide en el Green Deal Europeo (Pacto Verde Europeo para reducir las emisiones netas de gases de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Pyratex. De la planta al tejido - Pilar Tejada

Desde el escenario Pilar comparte la filosofía de Pyratex, la producción de tejidos sostenibles basada en plantas y algas que pueden usarse en producciones masivas de prendas a precios accesibles. *Madrid Emisiones Cero - Compromiso con el Clima es un evento organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, Democratic Society (DemSoc), el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), y el proyecto europeo Madrid Deep Demonstration of Healthy and Clean Cities del EIT Climate-KIC.

Visita: www.lacasaencendida.es

Recorrido por Exposición Devenir Isla (Marta Ramos-Yzquierdo)

Recorremos la exposición Devenir Isla, uno de los proyectos ganadores de Inéditos 2022, de la mano de Marta Ramos-Yzquierdo, curadora independiente. Licenciada en Historia de Arte por la Universidad Complutense, magister en Gestión Cultural por el Instituto Ortega y Gasset, como curadora es parte del ICI New York. Del 2003 hasta el 2015 vivió en Chile y Brasil, donde trabajó en diferentes instituciones y medios de comunicación. De vuelta en España, ha sido directora de LOOP Barcelona 2017, residente en la Real Academia de España en Roma, 2018-2019, y es ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Cerrar las plantas de carbón, abrir el diálogo con las comunidades - Mónica Oviedo

Mónica Oviedo es responsable de Gestión de Sostenibilidad del Grupo IBERDROLA. En este encuentro nos explica cómo una planta contaminante puede abrir el diálogo con las comunidades locales para diseñar conjuntamente el día después.
*Madrid Emisiones Cero - Compromiso con el Clima es un evento organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, Democratic Society (DemSoc), el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM), y el proyecto europeo Madrid Deep Demonstration of Healthy ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Activismo climático y redes sociales - Climabar

Las redes sociales son una herramienta esencial para difundir los mensajes climáticos, y para entrar en contacto con nuevos públicos aun no sensibles a la problemática climática. En esta charla, Belén Hinojar de Climabar comparte algunos ejemplos significativos.
Este evento, comisariado por Zuloark y Antonella Broglia, está organizado por La Casa Encendida junto al Ayuntamiento de Madrid, The Democratic Society y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid. Con la colaboración de C40-CITIES, Laudes ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es